Banco obliga a mujer de 96 años a ir en camilla para cobrar pensión

65
Foto: Especial

Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años y pensionada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), fue obligada por el banco BBVA a presentarse en camilla en una de sus sucursales en Oaxaca, para corroborar su identidad y reactivar el cobro de su pensión, suspendida desde hace seis meses.

Según denunciaron sus familiares, la institución financiera exigió la presencia física de Fidelia, a pesar de su avanzada edad y problemas de movilidad que la mantienen postrada en cama.

La razón del banco fue una supuesta falla en el registro biométrico, argumentando que la aplicación de reconocimiento facial no podía verificar su identidad debido a los cambios naturales en sus rasgos físicos.

“Nos dicen que los rasgos faciales no coinciden, pero no toman en cuenta que mi madre tiene 96 años. Claro que su rostro ha cambiado con el tiempo”, expresó Ernestina Ayala, hija de la afectada.

El traslado de Fidelia Vásquez requirió la contratación de una ambulancia y el uso de una cama hospitalaria, lo que sus familiares calificaron como un “acto inhumano” y un “calvario”.

Gilberto Ayala, hijo y apoderado legal de la pensionada, señaló que, a pesar de haber presentado todos los documentos necesarios para acreditar la identidad de su madre, el banco continuó imponiendo trabas burocráticas.

“Nos pasan de oficina en oficina y nadie da una respuesta clara. Es un trato indigno”, afirmó.

El incidente, captado en video y difundido ampliamente en redes sociales, muestra a Fidelia siendo ingresada en camilla al banco, acompañada por personal médico y sus familiares.

Las imágenes han desatado una ola de críticas hacia BBVA por la falta de sensibilidad y protocolos adecuados para atender a personas mayores o con movilidad limitada.

Te recomendamos