El Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo, junto con la Fundación CLISA, proporcionó más de 80 lentes gratuitos a estudiantes de la Secundaria Quetzalcóatl, reafirmando su compromiso con la salud visual y el desarrollo académico de los jóvenes.
La presidenta del DIF, Tere Alfaro, lideró el evento y agradeció la colaboración interinstitucional. Reconoció el esfuerzo de aquellos que se preocupan por la infancia y se dedican a resolver problemas que afectan a las familias.
“Estoy muy agradecida con Fundación CLISA y con nuestro Director de Grupos Vulnerables, Rafael Mánel Vázquez, por hacer posible este proyecto, que impacta directamente en las economías familiares y en la calidad de vida de más de 80 niños y niñas; seguiremos trabajando para que estos beneficios continúen en nuestro municipio,” expresó.
Gracias a gestiones conjuntas, se realizaron revisiones oftalmológicas que permitieron entregar anteojos adaptados a las necesidades de cada alumno. Esta iniciativa asegura que ningún estudiante tenga su educación limitada por problemas de visión no atendidos.
Griselda Martínez Ponce, representante de Fundación CLISA, destacó que la fundación, apoyada por empresas socialmente responsables, tiene como objetivo detectar y corregir problemas visuales en niños y jóvenes de entre 6 y 15 años.
“Nuestra misión es que ningún niño abandone sus estudios por un problema visual no detectado. Usar lentes diariamente puede marcar la diferencia en su aprendizaje y desarrollo”, afirmó.
El director del plantel, Jaime Rodríguez Bartolo, también agradeció la gestión y el apoyo del SMDIF y de la fundación, resaltando la importancia de la buena salud visual para el desempeño escolar.
La colaboración entre Fundación CLISA y el DIF Municipal demuestra que el trabajo conjunto entre la sociedad civil y las instituciones públicas tiene un impacto positivo en la comunidad.
