Aumentan 333% los homicidios en Sinaloa: Coparmex

49
Foto: @sspsinaloa1

En el estado de Sinaloa, entre septiembre y noviembre de 2024, las cifras oficiales indican que hubo un total de 499 homicidios dolosos y mil 573 robos de vehículos en la entidad, lo que representa un alarmante aumento del 333.9% en homicidios y del 135.7% en robos de vehículos en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Destacó que la situación es “alarmante”, principalmente en Culiacán, ciudad que alberga más de la mitad de cada uno de los delitos antes mencionados.

Además, la Coparmex mencionó que durante los primeros dos meses del actual gobierno se han registrado 5 mil 160 víctimas de homicidios dolosos y feminicidios en el país, cifra que supera el promedio histórico desde que inicio el registro de delitos.

Coparmex también destacó que la seguridad sigue siendo el principal desafío para los mexicanos, ya que uno de cada dos empresarios ha sido víctima de algún delito, lo que evidencia la inseguridad que afecta tanto a la actividad económica como a la vida diaria.

“La percepción de inseguridad ha escalado, colocándose como la principal preocupación de los empresarios. Sin un entorno de bienestar, las inversiones no llegarán, las empresas no podrán operar a su máxima capacidad y el bienestar de la población quedará comprometido”, se lee en el comunicado compartido este 5 de enero.

En un comunicado, la organización subrayó que para enfrentar esta crisis es crucial que el gobierno federal se concentre en fortalecer las capacidades estatales en materia de seguridad. Esto incluye la implementación de políticas de inteligencia, la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la mejora del sistema de justicia, elementos esenciales para crear un entorno pacífico que favorezca el desarrollo del sector productivo y la atracción de inversiones.

Recordó que las expectativas de crecimiento económico en México para 2025 muestran una desaceleración, ubicándose, en promedio, en 1.2%.

Te recomendamos: