Aumenta la población de la ballena franca en el Atlántico Norte

16
Crecen las poblaciones de la ballena franca en el Atlántico Norte. / Foto: Internet.

La ballena franca del Atlántico Norte, una de las especies de cetáceos más raras del planeta, registra un aumento modesto pero significativo en su población, con un conteo reciente que sitúa a la especie en torno a 384 ejemplares, ocho más que el año previo. Este repunte rompe una racha de pérdidas importantes y se interpreta como una señal temprana de recuperación tras años críticos para la especie.

La caída poblacional sufrida entre 2010 y 2020, cercana al 25% en algunas estimaciones, se vinculó principalmente a colisiones con embarcaciones, enredos en artes de pesca y cambios en la disponibilidad de alimento por el calentamiento y la redistribución de las poblaciones de crustáceos.

El avance observado en los últimos cuatro años se atribuye en gran medida a medidas de conservación implementadas en Estados Unidos y Canadá, entre ellas restricciones de velocidad en rutas marinas, zonas de exclusión temporales para embarcaciones y protocolos de manejo de pesquerías para reducir enredos.

Te puede interesar: Clausuran temporalmente zoológico en Yucatán por trato indigno a animales

Los científicos advierten que cualquier mejora puede revertirse si se relajan las medidas de protección o si emergen nuevas presiones como alteraciones fuertes del ecosistema y mayor tráfico marítimo.

El ligero repunte constituye una ventana de oportunidad para consolidar herramientas de conservación y ampliar soluciones prácticas, como artes de pesca menos riesgosas, sistemas de alerta para barcos y programas comunitarios de monitoreo. Convertir este crecimiento en recuperación sostenida requerirá inversión, vigilancia y adaptación de medidas ante el cambio climático.

Te recomendamos: