
Por Redacción (Con información de SDP)
Con más de la mitad de la población mundial todavía sin vacunar, es probable que el virus siga encontrando gente a la que infectar y donde seguir replicándose en los próximos meses o años. Y cada vez que esto ocurre podría producirse una pequeña mutación. Estos cambios pueden ayudarle a sobrevivir, convirtiéndose en nuevas variantes.
Pero esto no supone que el virus vaya a seguir evolucionando de la misma forma en que lo ha hecho desde su aparición a finales de 2019.
Te puede interesar: Israel detecta subvariante de cepa Delta de Covid-19
Cuando un virus infecta a una nueva especie, necesita adaptarse al nuevo receptor para propagarse más ampliamente, dijo Andrew Read, experto en virus de la Universidad Estatal de Pensilvania.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la variante Delta es dos veces más contagiosa que las versiones previas del virus.
Y aunque puede seguir mutando para volverse más infeccioso, no es probable que vuelva a duplicar su tasa de transmisión, afirmó el doctor Adam Lauring, experto en virus y enfermedades infecciosas de la Universidad de Michigan.
