Armenta pide transparencia en proceso interno de Morena rumbo a 2024

50
Foto: EsImagen

A unos meses de que se defina la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla, el senador Alejandro Armenta Mier hizo un llamado para que el proceso interno de selección se realice con transparencia, a fin de evitar posibles fracturas entre los partidos que conforman la coalición oficialista.

En conferencia de prensa este domingo, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República confió en que la alianza “Juntos Haremos Historia” no enfrentarán los mismos conflictos por los que atraviesan los integrantes del Frente Amplio por México.

Esto luego de que la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que harían una “pausa” en su participación dentro del bloque opositor, después de que los aspirantes perredistas a la presidencia quedaron fuera de la contienda.

Al respecto, consideró que Mario Delgado Carrillo y Olga Lucía Romero Garci-Crespo, dirigentes nacional y estatal de Morena –respectivamente– sabrán mantener la unidad con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de cara al 2024.

Apuntó que el modelo nacional que se implementó para elegir al candidato o candidata de Morena a la presidencia del país, podría replicarse en Puebla para definir al perfil que encabezará la candidatura al Gobierno del Estado.

Y es que señaló que las encuestadoras de prestigio brindarán mayor certeza a los resultados; además, indicó que las deficiencias que lleguen a surgir podrán ser atendidas y mejoradas en el método a nivel estatal.

“Seguramente los aciertos que se tengan en el modelo nacional podrá ser utilizado en los estados y las deficiencias que pueda tener seguramente lo podemos tratar a nivel local, pero tiene que existir disposición de todos los que participamos a nivel estatal”, comentó.

Sin embargo, Armenta Mier resaltó que para realizar un proceso interno exitoso resulta necesario que todos los aspirantes interesados en abanderar la candidatura se conduzcan con transparencia.

“La transparencia permite que se despejen dudas, si se hacen las cosas en lo oscurito eso genera suspicacia, creo que eso es importante que se atienda”, expresó.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal