El candidato de Morena a la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, solicitará que la Fiscalía General del Estado (FGE) investigue a todos los aspirantes que participarán en la elección del 2 de junio en Puebla, con la finalidad de evitar la participación de personas con vínculos delictivos.
En entrevista este lunes, el abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” consideró preocupante que el crimen organizado pueda infiltrarse en la contienda electoral a través de candidatos con los que guardan relación.
Apuntó que el tema es delicado, por lo que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el fiscal general, Gilberto Higuera Bernal, deben intervenir para revisar los antecedentes de todas las candidatas y candidatos que aspiran a cargos públicos.
Sin embargo, resaltó que los partidos políticos son los únicos responsables de postular a perfiles con posibles vínculos criminales, pues si a pesar de tener conocimiento de los nexos deciden mantener sus candidaturas, deben asumir las consecuencias.
“Yo le pediría a la Fiscalía que haga una investigación y a quienes encuentre con vínculos delictivos que les den a conocer a sus partidos y si sus partidos sabiendo que hay relación delictiva, que asuman la responsabilidad”, expresó.
De manera específica extendió el llamado a las dirigencias estatales de Morena, Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Fuerza por México (FXM) y Nueva Alianza (PANAL), los cuales conforman la alianza “Sigamos Haciendo Historia”.
Armenta Mier precisó que los cinco partidos que impulsan su candidatura a la gubernatura deben ser muy cuidadosos en la selección de sus abanderados para las presidenciales municipales y diputaciones locales, a fin de cerrarle la puerta al crimen organizado.
No obstante, indicó que no hablará por las decisiones que tome la coalición opositora “Mejor Rumbo para Puebla” conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI).
Esto luego de darse a conocer que el partido local PSI impulsa la candidatura de Guadalupe Martínez, hija del presunto líder huachicolero Antonio Martínez Fuentes, alias “El Toñín”, a la alcaldía de Quecholac.
“Nosotros en la mega coalición no deben, no pueden, registrar personas de dudosa conducta, se debe investigar. Le diría con respeto a mis compañeros de partido que si tuvieran un cuadro que pudiera tener algún vínculo con los grupos delictivos, que lo retire (…) lo que hagan ellos es responsabilidad de ellos”, comentó.
Editor: Guillermo Leal
