El gobernador Alejandro Armenta Mier responsabilizó al líder de la “28 de Octubre”, Rubén Sarabia Sánchez, alias “Simitrio” de la quema y actos de vandalismo contra unidades de RUTA, sostuvo que en su administración no hay represión, pero esto no debe confundirse con debilidad.
En conferencia de prensa, el mandatario sostuvo que en Puebla no hay persecución, pero sí aplicación de la Ley y diálogo para garantizar la paz que merecen las y los poblanos, pues ese es el mandato que se le dio cuando resultó electo.
En ese sentido, lanzó un mensaje directo al líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) en Puebla a quien dijo estar abierto al diálogo, pero advirtió que ocultarse detrás de delitos no es la forma de construir la paz.
Tal vez te interese: Normalistas incendian unidad de RUTA durante manifestación
“Señor Simitrio, usted me pide diálogo y diálogo hay, ¿por qué envían a su equipo a quemar autobuses?, ¿esa es la respuesta al diálogo? Nosotros queremos paz. Mi mano está extendida siempre para dialogar, pero no es ocultándose en narcomenudeo, pidiendo derecho de piso o incendiando autobuses cómo se construye la paz”, expresó.
Alejandro Armenta sostuvo que en su administración hay autoridad y diálogo para mediar los conflictos, lo cual no debe interpretarse como debilidad, ya que se actúa con prudencia y respeto.
Sostuvo que los procedimientos jurídicos sobre los delitos cometidos durante la manifestación de las alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” del municipio de Teteles de Ávila Castillo, continúan, pues hay delitos que se persiguen de oficio.
Asimismo, lamentó lo que sucede al interior de la Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles, donde estudiantes son agredidas por sus compañeras, incluso dijo que “tienen tanto derecho quien se manifiesta como quien quiere estudiar”, a quienes garantizó la protección de su derecho, que también debería ser respetado por sus compañeras.
Hay denuncias por vandalismo
En su intervención, la fiscal de Puebla, Idamis Pastor Betancourt confirmó que existen denuncias presentadas por la concesionaria de la Línea 3 por los daños a sus unidades, así como por las empresas de los autobuses que, aparentemente, fueron secuestrados por las estudiantes para trasladarse a la capital poblana.
Aseguró que se están llevando a cabo todas las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades, además informó que las estudiantes retuvieron otros siete vehículos al interior del estado luego de ser “liberadas”, tras la revisión que se les hizo durante la noche del martes.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, detalló que la mañana del martes las normalistas intentaron tomar la presidencia municipal de Teteles, lo cual no fue permitido por un grupo de pobladores inconformes con el actuar de las estudiantes.
Añadió que han tenido cuatro mesas de trabajo con las normalistas, pero en una de las reuniones solicitaron la presencia de personas ajenas a la institución, por lo que no se permitió su acceso y se canceló el encuentro.
En el mismo sentido, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, apuntó que a la fecha han tenido nueve reuniones con las estudiantes y subrayó que el trato debe ser con integrantes del consejo estudiantil, no con externos.
Editor: Renato León
