Armenta celebra el Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

19
Foto: Gobierno de Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta encabezó la edición 29 del Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan, que reunió a más de 5 mil personas. El evento rindió homenaje a las tradiciones del Día de Muertos y fortaleció la identidad cultural poblana.

Armenta participó en la caminata de antorchas por la Calzada de las Almas, decorada con tapetes de aserrín y luces. El recorrido simbólico representó los nueve pasos al Mictlán, desde el centro municipal hasta la laguna de Chignahuapan.

El mandatario inauguró la Ofrenda de las Mil Luces, instalada por estudiantes del CECyTE. La estructura fusiona una pirámide y una cruz en armonía con símbolos de paz, amor y tradición mexicanas.

En la laguna, una pirámide flotante de 400 m² sirvió como escenario para la representación del viaje al Mictlán. El espectáculo combinó danzas prehispánicas, luces y pirotecnia en una experiencia única.

El presidente municipal Juan Rivera Trejo destacó el trabajo en equipo entre autoridades y comunidad. Resaltó que Chignahuapan vive “una nueva etapa de paz, armonía y progreso” con apoyo del gobierno estatal.

Visitantes como Lidia Peñaloza, originaria de Venezuela, elogiaron la preservación de tradiciones mexicanas. Calificó el festival como “asombroso” por su profundidad simbólica y significado cultural.

El evento consolida a Chignahuapan como destino turístico nacional e internacional. El gobierno estatal reafirma su compromiso con la protección y promoción de las tradiciones populares.

Te recomendamos: