Al comentar que el Estado retorna 85 millones de pesos a AUDI, el gobernador Alejandro Armenta Mier indicó que se reunirá con representantes nacionales de la armadora para conocer sus cadenas de producción y atraer esas inversiones.
El mandatario sentenció que es injusto que de alguna forma el Gobierno de Puebla “pague” a la empresa alemana por estar en la entidad y que otros estados se beneficien.
Destacó que a diferencia de la Volkswagen, que logró desarrollar toda su industria de suministro en Puebla, AUDI no lo hizo y sus proveedoras se encuentran en Tlaxcala.
No obstante, dejó en claro que su intención no es eliminar dicho apoyo a la armadora, si no atraer su cadena de suministro al Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar instalado en San José Chiapa, donde se encuentra la planta de AUDI.
“Ya no hay razón para que el suministro de componentes de AUDI esté en otro estado porque todo lo que invierta y desarrolle tecnológicamente lo puede hacer en Puebla, entonces queremos hablar con ellos sobre esto”, apuntó.
Tal vez te interese: Puebla, sede de Competencia Regional en Automatización Industrial
Por ello, insistió en que buscará a los directivos de la empresa de los cinco aros para explicarles cómo está actualmente la mecánica fiscal en el Polo de Desarrollo, las facilidades e incentivos que se ofrecen a los empresarios que inviertan en él.
“No estamos señalando por ningún motivo que se va a eliminar esos estímulos, no. Lo que queremos es atraer esas inversiones porque no sería correcto que un estado pague por estar y otros estados sean los que se beneficien de las cadenas de suministro”, enfatizó.
En su oportunidad, la secretaria de Planeación y Finanzas estatal, Josefina Guerrero Morales explicó que como parte de un convenio, el Estado retorna 2.5% del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) a Volkswagen y AUDI.
Precisó que a Volkswagen, en el primer semestre de 2025, le ha entregado 128 millones de pesos; y en el caso de AUDI, dijo que se regresa un promedio de 85 millones de pesos anuales.
Por ello, Alejandro Armenta enfatizó que “no hay recaudación” de ambas armadoras, mientras que empresarios poblanos no tienen beneficios similares.
Editor: Renato León
