El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, se comprometió a someterse a una consulta de revocación de mandato a mitad de su sexenio, para que los poblanos decidan si debe mantenerse, o no, en el cargo.
Este lunes, el abanderado de Morena-PT-PVEM-FXM-PANAL afirmó que, en caso de ganar la elección del 2 de junio, replicará el ejercicio de revocación de mandato que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador a nivel federal.
Recordó que durante su labor como senador de la República presentó una iniciativa para que la misma consulta ciudadana se aplique para todos los gobernadores del país, por medio de una reforma constitucional, pues dijo estar a favor de la rendición de cuentas.
También lee: Tirar candidatura de Néstor Camarillo haría un favor al PAN y PRI: Fernando Morales
En ese sentido, adelantó que promoverá una propuesta similar en el Congreso del Estado para que tres años después de rendir protesta como gobernador, la ciudadanía decida si debe continuar, o no, en el cargo, con base en sus resultados y compromisos cumplidos.
“Nosotros estaremos presentando la agenda legislativa en breve y la revocación de mandato va a ser una iniciativa que yo voy a presentar. A mí me interesa que a la mitad del camino podamos preguntarle a los poblanos si quieren que siga sirviendo a Puebla o no”, expresó.
En otro tema, Armenta se pronunció a favor de que se despenalice el aborto en Puebla, al señalar que es necesario acatar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre no criminalizar a las mujeres y personas gestantes que deciden sobre su cuerpo.
Prevé ataques en debate local
El candidato de Morena previó que será víctima de ataques y calumnias durante el debate entre los candidatos a la gubernatura que se llevará a cabo el próximo 12 de mayo, pues consideró que lo intentarán vincular a Mario Marín y al PRI por su pasado político.
Apuntó que dichas descalificaciones serán realizadas por el abanderado de la coalición “Mejor Rumbo para Puebla”, Eduardo Rivera Pérez, sin embargo, se dijo preparado para presentar y contrastar sus propuestas con sus contrincantes.
Alejandro Armenta también criticó las fallas técnicas y de organización que hubo por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) durante el debate presidencial, el cual –dijo– ganó Claudia Sheinbaum al dejar “de cabeza” a la panista Xóchitl Gálvez.
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos