Armenta anuncia compra de nave industrial para CERHAN II en Cuautlancingo

15
Puebla instalará segundo CERHAN en Cuautlancingo. / Foto: Es Imagen.

El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la compra de una nave industrial por 200 millones de pesos en Cuautlancingo para la instalación del segundo Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), inmueble que fue ofrecido a la administración estatal a un precio más elevado.

En conferencia de prensa, el mandatario reveló que detrás de esta negociación se evitó que se generara un acto de corrupción.

Explicó que una persona ofreció el inmueble por 350 millones de pesos; sin embargo, el dueño de la propiedad lo buscó para denunciar que el intermediario estaba pidiendo 150 millones de pesos más por la compra-venta.

“Quien nos lo vendía decía que iba a costar 300 millones de pesos y que teníamos que poner el mantenimiento que costaba 50 millones de pesos más, pero el dueño nos dijo que nos la va a entregar nueva con mantenimiento y lista para que nada más se instalen los equipos por 200 millones“, apuntó.

Destacó que, con el trato directo, se aseguró el espacio que albergará el CERHAN 2, donde se capacitarán a jóvenes y profesionales en habilidades técnicas avanzadas para la industria automotriz, por lo que contará con laboratorios y talleres equipados.

Asimismo, planteó la posibilidad de instalar un Centro similar en Tehuacán, para posicionar a Puebla como referente tecnológico de la región sur-sureste del país.

En ese contexto, Alejandro Armenta comentó que ya casi están ocupadas las 217 hectáreas del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en San José Chiapa, aunque enfatizó que este martes determinarán cuáles empresas sí se pueden asentar en el polígono.

Añadió que también se contará con el Pabellón Regional de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, donde participarán los municipios de San José Chiapa, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Soltepec, Mazapiltepec, Amozoc, Acajete, Tepatlaxco, Libres, Oriental, San Salvador El Seco y Acatzingo.

Lo anterior, con el objetivo de incluir a las y los empresarios de la región para que participen en el desarrollo y los jóvenes tengan también oportunidades.

Te puede interesar: SSP Puebla investiga ataque e incendio en bar de la Popular Coatepec

Proyectan 20 mil mdp en Polo de Desarrollo

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, indicó que se trabaja en el asentamiento de diferentes industrias como la agroalimentaria, fílmica, manufacturera, automotriz, metálica, alimentaria.

Destacó que ya se cuentan con cartas de intención para que empresas formen parte del Polo, que significarían una inversión de 20 mil millones de pesos, así como de 10 mil a 20 mil empleos directos y de 30 mil a 40 mil indirectos, a fin de tener desarrollo regional.

Al respecto, el director general de la Capital de la Tecnología, José Antonio Silva Hernández, señaló que se impulsa un modelo de prospección para vincular el mundo industrial y académico, así como dar prioridad a las empresas locales.

Señaló que de esa forma se busca lograr un verdadero desarrollo de la región, esto al reconocer que el proyecto de Audi y Ciudad Modelo no cumplió dicho fin, pues el fenómeno económico no tuvo impacto social.

Y es que el 90 por ciento de los 5 mil 500 trabajadores de Audi no son originarios de la región e incluso viven en la capital, dejando a la población local sin los beneficios de la inversión.

Editor: César A. García

Te recomendamos: