Aprueban reforma para que militares o marinos dirijan la Policía Auxiliar de Puebla

35
Con estos cambios, podrán designar a mandos militares o navales, como ya ha ocurrido en otras corporaciones estatales. / Foto: Redes.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado dio luz verde a la reforma enviada por el gobernador, Alejandro Armenta Mier, para permitir que un militar o marino encabece la Policía Auxiliar de Puebla.

Este jueves, durante sesión, las diputadas y diputados locales aprobaron, por unanimidad de votos, las modificaciones al Decreto por el que se crea la Corporación de la Policía Auxiliar.

La propuesta establece cambios en los criterios para ocupar la titularidad de la corporación, adherida a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno estatal.

Entre los lineamientos se incluyó extender de tres a seis años el periodo de permanencia del director o directora general, con posibilidad de ser ratificado para un segundo mandato.

De acuerdo con la exposición de motivos, esta extensión busca garantizar la estabilidad y continuidad en la dirección administrativa y técnica de la corporación.

Te puede interesar: Solicita 313 mdp el Congreso de Puebla para Ejercicio Fiscal 2026

Además, se incorporó como requisito tener preparación militar o naval para asumir el cargo, así como haber ocupado otras direcciones en la administración pública.

También se establece que la supervisión y evaluación de las labores de la Policía Auxiliar estarán bajo la responsabilidad del titular del Órgano Interno de Control.

Actualmente, la Policía Auxiliar de Puebla es dirigida por César Octavio Castellanos Galdámez, un perfil civil.

Con la nueva reforma, el gobernador Alejandro Armenta Mier podrá nombrar a un marino, como lo hizo en la Secretaría de Seguridad Pública estatal y Ayuntamientos.

Editor: César A. García

Te recomendamos: