Apple está considerando potenciar Siri, su asistente virtual, con inteligencia artificial avanzada a través de colaboraciones con OpenAI o Anthropic. Esta decisión surge tras la presión para mejorar la calidad de Siri, que ha quedado rezagada frente a competidores en el mundo de la inteligencia artificial.
Desde hace meses, la compañía ha estado trabajando en la mejora de Siri tras varios retrasos en sus actualizaciones. Según informes, se han realizado pruebas de modelos de lenguaje de gran tamaño proporcionados por OpenAI y Anthropic en su nube privada, siendo Anthropic el más prometedor hasta el momento.
A medida que la inteligencia artificial avanza rápidamente, Apple ha enfrentado críticas por su falta de innovación en este ámbito. En el reciente WWDC, aunque se anunciaron nuevas tecnologías de inteligencia artificial, Siri no tuvo una presencia destacada, y el vicepresidente de marketing mundial, Greg Joswiak, admitió que la tecnología actual no cumple con sus estándares de calidad.
Algunas funciones de Siri se evalúan junto a tecnologías como Gemini de Google, lo que muestra la urgencia de Apple de no quedarse atrás en la competencia. Además, la estrategia de Tim Cook de nombrar a Mike Rockwell, director de Vision Pro, para liderar los esfuerzos en inteligencia artificial refleja la reestructura de prioridades dentro de la empresa.
Con la incorporación rápida de IA en la tecnología moderna, el futuro de Siri depende de la efectividad de estas nuevas colaboraciones y actualizaciones, lo que podría cambiar el panorama de su asistente virtual en los próximos años.