
El próximo lunes 20 de junio iniciará en Puebla el programa de regularización de autos provenientes del extranjero, o también llamados ‘autos chocolate’.
Así lo anunció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la mañanera de este lunes 13 de junio.
La Secretaría de Seguridad implementará la medida en Puebla, estado que no fue incluido en el decreto publicado el 27 de febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Al momento se han regularizado 116 mil 036 automóviles extranjeros en los 12 estados donde opera el programa: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Desde el 19 de marzo hasta el 11 de junio, 304 mil 460 citas han sido agendadas, informó la funcionaria.
La Secretaría tiene 77 módulos y 173 carriles operando en el programa.
290 mdp recuadados por autos chocolate
Sonora es el estado con más autos de este tipo regularizados, pues encabeza la lista con 25 mil 513; le sigue Chihuahua con 21 mil 377 y Baja California con 17 mil 15.
El monto recaudado por estas entidades ha sido 63 millones 782 mil 50 pesos; 53 millones 442 mil 500 pesos y 42 millones 537 mil 500 pesos, respectivamente.
En total se tienen 290 millones 90 mil pesos recaudados en los 12 estados, que se utilizarán para mejorar la pavimentación de calles en municipios.
¿Cómo regularizo un auto extranjero?
Son tres pasos para regularizar un vehículo procedente del extranjero.
El proceso se puede hacer en cualquiera de los 12 estados incluidos en el programa.
¿Qué debo hacer?
- Generar una cita a través de la página web https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/
- Ingresar curp y pagar 2 mil 500 pesos mediantelínea de captura.
- Acudir el día y hora de la cita con los requisitos especificados en la página.
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: