AMLO responde a petición de Ucrania de detener a Putin

37

El presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó la petición de Ucrania acerca de detener al líder ruso, Vladimir Putin en caso de que se presente a la asunción de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en octubre próximo.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador explicó que no pueden realizar esta acción en contra de Putin, pues aseguró que no le corresponde, “nosotros estamos en contra de la guerra, estamos a favor de la paz, y lo que hemos propuesto en el caso de la guerra de Rusia y Ucrania es acuerdos, que haya una intermediación”, expresó.

Más noticias: Roban medio millón de pesos a cuentahabiente en Puebla

El año pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra Putin en relación con el conflicto entre Rusia y Ucrania. México es uno de los 124 países que reconocen la jurisdicción del tribunal con sede en La Haya.

“Ya lo explicó la presidenta, México tiene relaciones con casi todos los países del mundo”, señaló el mandatario mexicano al defender la invitación a Putin. “En general, son muy buenas relaciones con todos los gobiernos. Entonces, ¿qué se hace? Pues se invita a todos y ya después los gobiernos van decidiendo si asisten o no”, agregó.

El pasado miércoles, la Embajada de Ucrania en México pidió a la administración de López Obrador la detención del presidente ruso en caso de que viaje al territorio mexicano. “Confiamos en que el Gobierno mexicano cumpliría en todo caso con la orden internacional de detención entregando al susodicho al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya”, expuso la representación diplomática del régimen de Kiev.

En marzo de 2023, la CPI emitió una orden de detención contra Putin. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, entonces precisó que “Rusia no es parte del Estatuto de Roma de la CPI y no tiene ninguna obligación en virtud del mismo”, ni coopera con este organismo. “Las posibles ‘prescripciones’ de detención que emanen de la CPI serán jurídicamente nulas para nosotros”, recalcó.

Por redacción

Editora: Diana González

Te recomendamos