AMLO firma acuerdo para regularización de autos “chocolate”

143
Con este acuerdo se busca este tipo de autos sean utilizados por el crimen organizado para la comisión de delitos. // Foto Internet.

Por Redacción (Con información de Milenio)

Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó  el acuerdo para regularización de los llamados autos “chocolate”, con el objetivo de erradicar que sean utilizados por el crimen organizado para la comisión de delitos.

En Ensenada, Baja California, se detalló que los beneficios de dicho acuerdo solo aplicarán para los vehículos de procedencia extranjera que ya se encuentren dentro del territorio nacional, además de que tendrá efectos en Baja California Sur y en los estados de la frontera norte: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

También puedes leer: SEDENA obtiene concesión de medio siglo para operar aeropuerto de Santa Lucía

“Ahora se les va a registrar, van a dar una cooperación los que tienen estos carros de alrededor de dos mil 500 pesos, es una cooperación porque es e dinero se va a quedar en Baja California y se va a utilizar para tapar los baches y tapar las vialidades”, declaró el mandatario mexicano.

Por su parte, la titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, apuntó que se tomó la decisión de regularizar estos automóviles  debido a que son usados por grupos del crimen organizado para cometer delitos.

Cabe recordar que, la polémica de “autos chocolate” inició en 2019, cuando diputados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propusieron legalizarlos con el argumento de recaudar 50 mil millones de pesos adicionales por 18 millones de vehículos irregulares existentes.

Te recomendamos