AMLO acusa a Ken Salazar de injerencismo por dichos a reforma de Poder Judicial

46

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador envió una nota diplomática de protesta a Estados Unidos tras las declaraciones del embajador Ken Salazar acerca de la reforma del Poder Judicial.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador acusó de injerencismo las declaraciones hechas por Salazar, y las calificó de imprudentes y desafortunadas.

Esto, después de que el embajador de Estados Unidos en México advirtiera que la elección directa de jueces, como propone la iniciativa, a través del voto popular, no sólo pondría en riesgo la democracia en el país, sino también la relación económica entre su país y México.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo un extrañamiento a la embajada por los dichos del representante estadunidense en territorio mexicano.

“Se hizo nota diplomática y un extrañamiento, y yo sostengo lo que dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores de que no aceptamos injerencias, de ningún representante de gobiernos extranjeros que intervengan en asuntos que sólo le corresponde a los mexicanos”, dijo el presidente López Obrador.

Más noticias: Talibanes prohíben el sonido de la voz de mujer en público

Asimismo, aseveró que México mantiene una relación de respeto con Estados Unidos, por lo que este tipo de acciones le parecían irrespetuosas.

“Últimamente ha habido actos de falta de respeto a nuestra soberanía cómo está declaración desafortunada, imprudente del embajador Ken Salazar de ayer”, expresó el mandatario.

El embajador estadounidense, Ken Salazar, advirtió ayer que la reforma impulsada por el presidente López Obrador, para la elección de jueces por voto popular, pondría en riesgo la democracia y la relación comercial entre ambas naciones, y alertó por la posible intervención de los cárteles de drogas.

“Creo que el debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México”, argumentó.

El presidente López Obrador expresó su extrañeza por esas declaraciones, que atribuyó a la política injerencista que ha practicado Estados Unidos a través de los años.

“Parece increíble, pero nos entendimos con el presidente Trump después de tener un discurso beligerante en compaña contra los migrantes, fue muy respetuoso, hasta formamos un tratado comercial y no nos ofendió en el tiempo que estuvo como presiente fueron buenas las relaciones”, sentenció.

Por redacción

Editora: Diana González

Te recomendamos