Este viernes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado acerca de los seis mexicanos integrantes de la flotilla Global Sumud que viajaba a Gaza para llevar ayuda humanitaria y que fue interceptada el miércoles por el gobierno israelí, aceptaron ser repatriados y ya empezaron las diligencias para que vuelvan a su país lo más rápido posible.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desde la “Mañanera” informó que se han enviado cuatro notas diplomáticas a Israel, en la que se exige la repatriación y extradición a suelo azteca, y se pide que las acciones de los mexicanos no deban ser castigadas, ya que el único propósito era ayudar a la población de Gaza.
Tal vez te interese: El Salvador prohíbe uso del lenguaje inclusivo en escuelas públicas
El embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, ha conversado con los connacionales en la cárcel de Ktziot, en la que aclara que se encuentran bien y que todos sus derechos se han respetado desde que fueron arrestados.
“Los seis accedieron a su repatriación voluntaria a México, por lo que se iniciaron de inmediato las gestiones correspondientes ante las autoridades de Israel, para que la repatriación proceda lo antes posible. Asimismo, se informa que la connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla también se encuentra bien y la Cancillería mantiene comunicación con ella.”
La embarcación salió de Barcelona en agosto junto a otros 33 navíos, con un total de 440 personas de 44 nacionalidades diferentes, entre ellos: Carlos Pérez, Ernesto Ledesma, Sol González, Arlín Gabriela Medrano, Laura Alejandra Veléz Ruiz y Diego Vázquez.
Editor: Alejandro Villanueva
