Zonas de Haití registran niveles “catastróficos” de hambre, alerta ONU

84
Haití
Foto: Especial

El 40 % de la población de Haití, unos 4,7 millones de habitantes, sufren actualmente inseguridad alimentaria.

Entre ellos, 19 mil 2” se encuentran en “niveles catastróficos de hambre”, cifra registrada por primera vez en el país

Así lo indicó este viernes (14.10.2022) el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas.

Es “la primera vez en Haití” que hay personas que están en la fase cinco de la clasificación sobre seguridad alimentaria, la más elevada.

Cité Soleil guarda una siuació especialmente grave debido a qyue es uno de los barrios más degradados de la capital Puerto Príncipe. Ahí, las luchas de bandas armadas han dejado a muchos residentes sin acceso a lugares de trabajo, mercados y servicios sanitarios.

El director del PMA en Haití, Jean-Martin Bauer, indicó en rueda de prensa que “esto significa que probablemente solo tienen una comida al día, y que no tienen las proteínas, las verduras frescas y otros nutrientes esenciales que la gente necesita para sobrevivir”.

Bauer agregó que un 65 por ciento de la población de Cité Soleil sufre “altos niveles de inseguridad alimentaria”. A la par, un 5 % de ellos necesitan urgentemente asistencia humanitaria.

El director del PMA en ese país declinó hablar aún de hambruna entre esas poblaciones más vulnerables, aunque sí se ha venido hablando de crisis humanitaria y destacando la necesidad de ayuda.

La situación se ve agravada con un brote de cólera en ese barrio y otras zonas de Puerto Príncipe, con más de 260 casos detectados y al menos 25 muertos según las cifras oficiales de las autoridades sanitarias haitianas.

También la crisis alimentaria se está agravando en zonas rurales de Haití, donde ya se detectan niveles agudos de falta de alimentos en los departamentos sudoccidentales de Grand Anse, Nippes y Sud.

Por Redacción
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: