“Yo no ofendí a la señora Xóchitl”: AMLO tras resolución del TEPJF por violencia política de género

37
Foto: Es Imagen

Después de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que decía que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había cometido violencia política en razón de género en contra de la excandidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, el mandatario repitió que no la ofendió.

En la conferencia matutina de hoy 20 de junio, López Obrador aseguró que no hay prueba de que haya “ofendido” a Xóchitl Gálvez.

La Sala Especializada del TEPJF señaló que perjudicó los derechos políticos de ella en 11 conferencias matutinas, entre julio y agosto de 2023. Las fechas correspondientes son del 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, así como el 3, 7 y 18 de agosto de 2023.

Tal vez te interese: Juez ordenó liberar a integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima: SSPC

“Yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso, lo hago por principios, no ofendo a nadie, menos a una mujer, no sé de dónde salió eso. Me consta que en una ocasión en el Instituto Electoral tergiversaron, una consejera del bloque conservador se atrevió a cambiar mis palabras, incluso, hasta la sancionaron en el mismo INE. Pero nunca he ofendido a la señora, nunca, no sé de dónde salió eso”, expresó el titular del Poder Ejecutivo.

Una de las declaraciones que se tomaron en cuenta, estuvo en la que opinaba que la candidatura del bloque opositor fue “por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo, y que con ello pretende causar simpatía en el electorado”.

En la sesión del máximo tribunal se recordó que el presidente López Obrador no puede ser sancionado por infracciones de índole electoral, solamente se le responsabiliza, por lo que no se dictaron medidas de reparación integral como inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género.

Te recomendamos: