
Por Itzeli Zamora
El 60% de los poblanos no tiene acceso a un crédito o no tiene recursos para adquirir una vivienda propia, por lo que deben pagar una renta, así lo reveló la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020.
De acuerdo con los resultados que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de un total de 35.3 millones de viviendas particulares habitadas en México, 36.2% corresponde a casas de hasta 55 metros cuadrados en Puebla.
Asimismo, en la entidad, el 27.4% de casas-habitación son requeridas o necesarias para renta, compra o construcción, en relación con el total de viviendas particulares habitadas.
Te puede interesar: Sólo 1 de cada 10 jóvenes poblanos terminó la universidad: INEGI
Mientras que el 81% de las viviendas propias adquiridas como nueva o usadas fue bajo un crédito vigente del INFONAVIT, y el 67% de las casas se adquirió por autoconstrucción.
Sin embargo, del total de los domicilios en la entidad poblana, el 51% registra daños en la estructura por humedad o filtraciones de agua en cimientos, muros o techos; otro 48.1% tiene problemas de grietas, cuarteaduras en techos y muros.
El 65% necesita trabajos de construcción o algún tipo de ampliación de espacios al interior.
A nivel nacional, del 2014 al 2020, la vivienda propia disminuyó 57.1% y la renta incrementó a 16.4%, debido a que el 51.4% de las personas no tiene acceso a un crédito hipotecario o no tiene recursos para comprar un bien inmueble.