VIDEO: Trueque en Cholula, comercio y tradición que resistió la pandemia

372
Desde las 6 de la mañana, más de 500 comerciantes que representan la tercera parte del aforo de años anteriores llegaron puntuales a la cita. // Foto EsImagen

Por Roberto Castillo

Tras la suspensión derivada de la pandemia de Covid-19, el milenario trueque de Cholula volvió este 8 de septiembre con las restricciones sanitarias a la plaza de la Concordia.

Desde las 6 de la mañana, más de 500 comerciantes que representan la tercera parte del aforo de años anteriores llegaron puntuales a la cita.

Con vallas metálicas, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula controló los accesos e instaló cercos sanitarios con aplicación de gel y medición de temperatura.

El edil Luis Alberto Arriaga dio la bienvenida a los comerciantes con café y pan, entre ellas a Catalina originaria de San Lucas Atzala, población perteneciente a San Andrés Calpan.

Entrevistada por Oro Noticias dijo que lleva 10 años participando en el trueque. En esta ocasión ofreció manzana panochera, pera canela, huesitos, nueces, pepitas, hoja de tamal y pinole.

Te puede interesar: Aprueba Congreso exhorto para que trueque de Cholula sea Patrimonio Cultural

Ángel, otro participante cargaba una bolsa con arroz, frijol, avena y cazuelas de barro. El hombre, originario de Huejotzingo, comentó que sus padres fomentaron en él esta tradición indígena.

Martha y sus dos hijos acudieron por primera vez a la colonia Emiliano Zapata. Ofreció sus tamales a los asistentes y regresaron a casa con pan de fiesta, manzanas, duraznos y productos tejidos de palma.

El gobierno municipal calculó la asistencia de 15 mil personas durante todo el día.

Te recomendamos