VIDEO: Con batucada feministas alzan la voz a favor del aborto

87
Las manifestantes se congregaron en Paseo de San Francisco para marchar con motivo del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro. // Captura de Pantalla.

Por Vera Fernández

Las calles de Puebla se volvieron a pintar de verde la tarde de este martes, ante la presencia de decenas de feministas que continúan exigiendo que el Congreso del Estado deje de considerar al aborto como un delito.

Con motivo del Día de Acción Global por un Aborto, Legal, Seguro y Gratuito, alrededor de 300 manifestantes partieron desde el Templo de San Francisco con dirección al recinto legislativo a las 18:00 horas.

Para evitar posibles daños o enfrentamientos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno estatal colocaron vallas metálicas para proteger el perímetro de Casa Aguayo.

Durante el corrido participaron contingentes conformados por mujeres, madres acompañadas por sus hijas e hijos, así como un bloque mixto y otro de mujeres transexuales.

Te puede interesar: “Ni daños ni pintas” piden Iglesia y PAN a grupos pro-aborto

Aunque en la manifestación no se registraron incidentes mayores, feministas radicales realizaron algunas pintas en inmuebles ubicados en el primer cuadro de la ciudad.

Las mayores confrontaciones se registraron frente a algunos templos religiosos del Centro Histórico, donde grupos pro-vida formaron cadenas humanas para proteger las fachadas de iglesias.

A su paso, las participantes respondieron con consignas y cantos que defienden la despenalización del aborto; mientras que los poblanos creyentes realizaron oraciones para manifestar su rechazo.

En la movilización también se encontraban presentes visitadores de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, quienes tuvieron la tarea de vigilar que no existieran agresiones entre ambos grupos.

A la llegada de las colectivas feministas, el Congreso del Estado ya se encontraba resguardado por policías mujeres del gobierno estatal; además de que las puertas y ventanas estaban protegidas por tápiales de madera.

En el lugar, una de las representantes del movimiento acusó que existieron señales de alarma durante la marcha que fueron ignoradas por los trabajadores de la CDH; además de que estaba siendo grabadas por personas desconocidas.

Como parte de su posicionamiento, subrayaron que los diputados locales están obligados a despenalizar el aborto y garantizar servicios de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), tras el fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recientemente.

El único inmueble que terminó con múltiples pintas fue la sede del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que se encuentra ubicado a un costado del recinto parlamentario.

Posteriormente, mujeres encapuchadas lanzaron globos de pintura verde a la fachada del Congreso local, que apenas el pasado 15 de septiembre terminó por ser restaurado luego de los daños y quemaduras que sufrió el 8 de marzo.

Te recomendamos