Verificación, obligación para estados de la Megalópolis: Gobernador

125
verificación
Foto: Agencia EsImagen.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseveró que la verificación vehicular en Puebla aplica para todos los vehículos y sin excepciones, por lo que todas las unidades deben cumplir con esta obligación.

En entrevista, posterior a realizar la jornada de atención ciudadana en Ciudad Serdán, el mandatario manifestó que la verificación es un ordenamiento general y no sólo para quienes se encuentran Puebla.

Y es que, refirió, los estados adheridos a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) deben cumplir con dicha obligación federal.

Esto luego de que productores del campo solicitaran que haya flexibilidad para sus unidades, pues aseguran que las unidades que utilizan para su trabajo son viejas y no cumplirán con los parámetros de la verificación.

Te puede interesar: Multas de hasta 3 mil pesos por violar límite de velocidad en Atlixcáyotl

Por ello, el mandatario cuestionó cómo le hacen para entregar sus productos en la Ciudad de México, ya que consideró que la capital del país es donde la mayoría de campesinos de la región comercializa sus hortalizas.  

“Este es un ordenamiento general, no es una idea de Puebla, sino una obligación federal, la pregunta es ¿Cómo le hacen nuestros paisanos para entregar sus productos en la Ciudad de México? Tienen que regularizar ese tema para entrar a la Ciudad de México”, apuntó.

Sostuvo que el programa de verificación vehicular no es exclusivo de Puebla, ni es recaudatorio, pues lo que se busca es  contribuir al cuidado del medio ambiente, por lo que pidió a los productores del campo regularizar sus unidades.

Hay que mencionar que, el plazo para verificar el primer semestre concluyó el 31 de julio, por lo que aquellos que no hayan cumplido tienen que pagar una multa de 311 pesos por la verificación extemporánea, cifra que también se redujo para que más ciudadanos cumplan con el trámite; aunque de ser sorprendidos por los elementos de Seguridad y Proximidad de Caminos serían sancionados con multas de 2 mil pesos por no contar con holograma y certificado de verificación.

Plantarán 100 mil árboles

Durante la “Jornada Ciudadana”, Céspedes Peregrina entregó 209 beneficios de los programas para la Recuperación del Campo Poblano y 200 acciones para el bienestar, así como 20 títulos de propiedad.

También anunció la siembre de 100 mil plantas de ocote y pino blanco para los núcleos ejidales de San José del Llano y Lázaro Cárdenas de Tlachichuca, así como Ciudad Serdán, San Pedro Temamatla y Ahuatepec del municipio de Chalchicomula.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos