Durante su visita a la entidad poblana, el ex canciller Marcelo Ebrard propuso incrementar hasta cinco veces la capacidad de investigación de las fiscalías para los casos de feminicidio, homicidios dolosos y desapariciones.
Lo anterior, ya que consideró que con su plan de seguridad Ángel –basado en el uso de inteligencia artificial– podría aportar más información a las autoridades sobre los responsables de este tipo de delitos.
En conferencia de prensa, previo al foro de seguridad en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, aseguró que la investigación de los casos es del 15 por ciento, por lo cual al incrementarla cinco veces más, llegaría a más de la mitad, por tanto habría menos impunidad.
“Tenemos que proteger espacios públicos, vías de transporte, vehículos y transporte público, mañana vamos a presentar un sistema de protección de las mujeres desde el primer momento en el que tengan algún problema, aunque sea de violencia de pareja, hasta que concluyan los procesos”, dijo.
El aspirante a la coordinación nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación expuso que su plan de seguridad es aplicable ya que hay más elementos de la Guardia Nacional, quienes implementaría la tecnología sin necesidad de permisos del gobierno estatal o municipal.
En este sentido, detalló que se usarían cámaras de videovigilancia, drones, reconocimiento facial, sensores para detectar armas.
“Vamos a incluir todas las grabaciones que tengamos de delincuentes, porque podemos identificar cómo actúan, y sus patrones de comportamiento, con eso podemos ubicarlos en cualquier punto del país”, agregó.
Al ser cuestionado sobre la negativa de la bancada morenista en el Congreso de Puebla para despenalizar el aborto, el ex canciller dijo que si postura es estar a favor de que las mujeres decidan sobre su propio cuerpo, sin embargo, comentó que cada estado debe decidir si lo legisla o no.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal