Unión Europea acusa a TikTok de incumplir normas de seguridad digital

7
Internet: x (@tiktok_us)

Este jueves 15 de mayo, reguladores de la Unión Europea acusaron a la compañía ByteDance, propietaria de la famosa aplicación de videos cortos TikTok, de no cumplir con las normas de Seguridad Digital al pasar por alto la Ley de Servicios Digitales.

La Ley de Servicios Digitales contempla que aplicaciones como TikTok cuenten con una biblioteca o repositorio de anuncios para que investigadores del organismo del “viejo continente” puedan obtener información como: el contenido de los anuncios, los usuarios a los que van dirigidos y quién ha pagado por ellos.

Dicho principio pretende proteger a los usuarios europeos de anuncios fraudulentos o falsos, así como amenazas de campañas híbridas.

La Unión Europea argumenta que los riesgos en torno a esta romper esta regulación se pueden agudizar en tiempos electorales, en donde la propaganda hacia un políticos que represente determinados intereses externos puede abundar, como dicen que ocurrió recientemente en las elecciones presidenciales de Rumania.

Como consecuencia por violar la Ley de Servicios Digitales se contempla una sanción de 6% de los ingresos anuales globales que recibe la compañía.

No obstante, ByteDance ha puesto en duda las acusaciones, afirmando que estas no son del todo claras y que pueden prestarse a interpretaciones sesgadas.

“Aunque apoyamos los objetivos del reglamento y seguimos mejorando nuestras herramientas de transparencia publicitaria, no estamos de acuerdo con algunas de las interpretaciones de la Comisión y observamos que la orientación se ofrece a través de conclusiones preliminares en lugar de directrices claras y públicas”, aseguró un portavoz de TikTok.

Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández

Te recomendamos: