Un donante de órganos puede mejorar la vida a cien personas: Especialista

45
órganos
Foto: Envato Elements. (Ilustrativa)

El Consejo Estatal de Trasplantes, que fue instalado titular del Ejecutivo de Puebla, tiene como objetivo hacer más trasplantes, y coordinar esfuerzos interinstitucionales para mejorar procesos de obtención y entrega de órganos, debido a que una sola persona puede mejorar la vida de cien.

Así lo informó la Dra. Martha Barrientos, responsable de la Unidad de Trasplantes del Estado de Puebla, quien comentó que si familiares no aceptan la decisión de un donante, se platica -sin insistir- con los integrantes para eliminar dudas y mitos.

“Piensan que los órganos se van a ir a un hospital y nada más, pero la donación cadavérica puede ser dirigida a una persona cercana que espere trasplante. Piensan que el proceso es muy tardado, pero se les explica el por qué de cada proceso. La familia normalmente reconsidera y acepta, pero otras no, y se respeta”.

En entrevista con Paty Estrada para Oro Noticias de 6 a 9, ejemplificó que, de cada 10 familias que deben decidir realizar el trasplante, sólo 5 aceptan llevar a cabo el proceso. “Es triste, pero no decepcionante, pues se respeta la decisión de cada familia y persona”.

Asimismo, mencionó que muchas personas en vida dudan ser donantes debido a que piensan que al llegar a un hospital por alguna afección no van a ser atendidas y se procederá con la donación.

También puedes leer: Instalan Consejo Estatal de Trasplantes

Eso no sucede, el personal que se encuentra en urgencias es completamente diferente a los que nos dedicamos al programa de donación. La principal función que tienen médicos urgenciólogos es salvar la vida del paciente”, aseguró.

Barrientos puntualizó que personas diabéticas, hipertensas, alérgicas y asmáticas pueden ser donantes de algunos órganos.

En general, la especialista mencionó que se pueden donar hasta corazón, pulmones, hígado, páncreas, intestinos, y tejidos como piel, ligamentos, huesos, tendones, córneas.

Aseguró que una persona donante puede mejorar la calidad de vida de más de cien personas, sin embargo, no todas las personas son candidatas, pues deben tener muerte encefálica.

Comentó que un Comité Interno de Trasplantes -regido por la Ley General de Salud- decide el hospital y paciente al que se destinan las donaciones. Aunado a que familiares pueden decidir a dónde o a quién se envían, siempre y cuando el paciente sea candidato.

Finalmente, mencionó que en Puebla hay miles de personas que están en la lista de espera para recibir un órgano, de los cuáles el que más se necesita es el riñón.

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos