UDLAP se coloca en el top 3 de universidades privadas de México

27
Foto: UDLAP.

Una vez más, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se ubicó entre las tres universidades privadas más destacadas del país, así como en el top 25 de las universidades privadas participantes en el Ranking QS para América Latina y el Caribe 2026, resultados que reflejan el compromiso que tiene la institución educativa con la excelencia académica y la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores que inciden positivamente en la sociedad.

Este reconocimiento se sustenta en la filosofía institucional de la UDLAP que impulsa la excelencia académica como eje central de su labor educativa. Prueba de ello es que la universidad se distingue por ser la institución privada con mayor número de profesores con doctorado en México, lo que garantiza que su comunidad estudiantil se forme con expertos de prestigio y amplia trayectoria en sus áreas de especialidad.

Prueba de lo anterior es que, de acuerdo con el portal Top SCINET, que reconoce a los investigadores con mayor impacto a nivel mundial, los académicos de la UDLAP se ubican en el 2% más influyente; ejemplo de ello están el Dr. Aurelio López-Malo, profesor de tiempo completo de la Licenciatura en Ingeniería Química y Alimentos e Investigador Nacional Emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII); el Dr. Martín Hentschinski, profesor de tiempo completo de la Licenciatura en Física y miembro del SNII nivel I; y el Dr. Víctor Vysloukh, destacado investigador, quien fuera profesor de esta institución.

Es así como en este ranking, la producción científica de los investigadores de la UDLAP se ubica entre las más influyentes de América Latina al ocupar el segundo lugar a nivel nacional en citas por publicación, un reconocimiento a la calidad e impacto de las investigaciones.

A esta facultad de excelencia se suma una infraestructura académica de vanguardia. Las recientes renovaciones y aperturas de laboratorios especializados y de la Biblioteca ofrecen entornos modernos equipados con tecnología de última generación que favorece la investigación, la innovación y el aprendizaje integral.

Con logros como estos, la Universidad de las Américas Puebla, institución educativa que actualmente festeja 85 años de historia y 55 años de su campus en Puebla, refuerza su misión de brindar una formación integral con proyección internacional, basada en la investigación, la innovación y el prestigio académico, formando así a los futuros ciudadanos del mundo y líderes con propósito.

Si quieres conocer más sobre la UDLAP y ser parte de su excelencia académica, te invitamos a visitar https://www.udlap.mx/ofertaacademica, donde conocerás las 52 licenciaturas, las 15 maestrías y los 5 doctorados que ofrece.

Te recomendamos: