El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido postergar por un mes la imposición de aranceles del 25% a los automóviles importados de México y Canadá. Esta medida, que inicialmente debía entrar en vigor el 4 de marzo, ahora se aplazará hasta el 2 de abril.
Además, el presidente norteamericano expresó que está abierto a escuchar sobre exenciones arancelarias adicionales.
Este retraso se produce tras reuniones con líderes de la industria automotriz, incluidas General Motors, Ford y Stellantis, según anunció la portavoz Karoline Leavitt, y permite a México y Canadá ampliar las negociaciones para evitar la implementación de los aranceles.
“Les vamos a dar una exención de un mes para los vehículos que entren bajo el T-MEC”, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, “para que no sufran desventajas económicas”, explicó en rueda de prensa.
Los fabricantes de automóviles han expresado su disposición a aumentar las inversiones en la industria automotriz estadounidense, pero buscan claridad sobre las políticas arancelarias y ambientales.
Actualmente, la cadena de suministro automotriz en América del Norte está profundamente interconectada entre Estados Unidos, Canadá y México, ya que las piezas atraviesan las fronteras en diversas etapas de fabricación, lo que podría exponer a las empresas automotrices a múltiples aranceles.
“Les dijo que deberían ponerse en marcha, comenzar a invertir, comenzar a moverse, trasladar la producción aquí a los Estados Unidos, donde no pagarán aranceles. Ese es el objetivo final,” agregó Karoline Leavitt.
