El cierre del relleno sanitario de San Andrés Calpan ha pegado en el bolsillo de más de cien trabajadores, quienes -sin dinero- se trasladaron a la ciudad de Puebla para pedirles ayuda a las autoridades.
Las personas, algunas con apenas menos de un año trabajando y otras con más de seis, llegaron este miércoles a Casa Aguayo, sede del gobierno del Estado.
Ahí, exigieron al secretario de gobernación, Javier Aquino, que los escuchara, pues desde el 27 de marzo, el día del cierre del relleno sanitario se quedaron sin empleo y, por ende, sin ingresos.
Más noticias: ¡Atención! Iniciarán trabajos nocturnos en carriles centrales de Vía Atlixcáyotl
“Esperamos que nos atienda el secretario Javier Aquino, ya que más de cien empleados han sido despedidos, han sido afectados por el capricho de 20 personas que se denominan defensores del medio ambiente, pero nosotros, como se pueden dar cuenta, venimos para solicitarle al gobierno que seamos atendidos, defender nuestro trabajo y derechos humanos”, dijo el vocero de los manifestantes.
Acusaron a los colectivos que ocasionaron el cierre del inmueble de esta situación que están viviendo, la cual sienten, ha violado su derecho al trabajo y hasta sus derechos humanos.
Algunas personas, en su mayoría arriba de los 40 años, temen que al quedarse sin este empleo ya no puedan conseguir otro.
Dijeron que es muy difícil a esa edad entrar a una nueva empresa en la zona de Cholula, las cuales actualmente ni siquiera están contratando.
Una de las mujeres señaló que es madre de dos hijos y es su único sustento, por lo que esta situación la pone en serios problemas económicos que, de seguir, tendrá que buscar la forma de conseguir algo de dinero.
En este momento se encuentran a la espera de una respuesta por parte del gobierno del estado.
Cabe recordar que, como Oro Noticias lo ha venido documentando, el cierre del relleno de Calpan fue ocasionado tras las protestas de pueblos originarios y colectivos que denunciaron daños a sus mantos acuíferos.
Las personas han bloqueado diversas vialidades y mantienen una manifestación permanente afuera del relleno para que la cancelen de manera definitiva las autoridades, quienes ya han asegurado que opera de manera legal.
Te recomendamos