Desde el 27 de junio, las autoridades educativas de la Universidad Cuauhtémoc suspendieron las clases sin informar a los estudiantes. Días después, comunicaron que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ordenó la suspensión temporal de los servicios educativos.
Los alumnos están inconformes porque desconocen cuándo reanudarán las clases. Muchos se encontraban en periodo de exámenes o a punto de graduarse. A pesar de la incertidumbre, la universidad les pidió que pagaran la siguiente colegiatura.
En entrevista con Oro Noticias, una alumna de la licenciatura en Estomatología relató que el día de la suspensión las sacaron por la parte trasera del plantel, ubicado en la colonia Belisario Domínguez.
Debido a la suspensión, no han podido realizar sus exámenes ordinarios ni la ceremonia de imposición de bata, que marca el inicio del trato con pacientes. Las autoridades les informaron que podrían recuperar los días perdidos durante el periodo vacacional.
“El 7 de julio toca pagar colegiatura y nos dijeron que debemos pagar. Sin embargo, todos se opusieron y decidieron no pagar hasta que regresen las clases”, comentó la alumna.
Te puede interesar: Volkswagen Puebla retomará producción del Golf en 2027
La mayoría de los estudiantes son foráneos y temen que la suspensión afecte su graduación o complique la validación de los semestres cursados en otras instituciones.
Además, criticaron el servicio de la Universidad Cuauhtémoc. Cuando un alumno se retrasa en el pago, bloquean su acceso a las plataformas y a las clases.
En un comunicado, la institución explicó que la suspensión se debe a un procedimiento administrativo iniciado por la SEP, del cual desconocían los detalles. Expresaron confianza en que resolverán la situación para concluir el ciclo escolar 2024-2025.
“Reiteramos a nuestra comunidad que, una vez que la SEP autorice la continuidad del servicio, informaremos sobre la reanudación de actividades escolares”, señala el documento.
La universidad aseguró que ningún estudiante, docente o colaborador se verá afectado por la suspensión temporal.
Editor: César A. García
