Tras casi 12 horas de cierre de las operaciones por la presencia de ceniza del volcán Popocatépetl, el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán reanudó sus actividades, pero los aterrizajes y despegues de varios vuelos fueron cancelados este domingo.
Por la mañana la aerolínea internacional United Airlines dio a conocer que el vuelo UA 6074 que tenía programado su despegue a las 7:10 horas de este 21 de mayo en el aeropuerto de Puebla y su aterrizaje a las 10:25 en el Aeropuerto Internacional George Bush, en Houston, Texas, Estados Unidos, se canceló.
También se cancelaron los vuelos de la línea Volaris de Puebla a Cancún y Tijuana, así como de Viva Aerobús a Guadalajara y Cancún, aunque los usuarios aún esperan en las terminales aéreas en caso de que las condiciones mejores y se reanuden sus vuelos.
Desde que se intensificó la actividad del Popocatépetl, ésta es la segunda ocasión en que el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán suspendió sus actividades debido a la emisión de vapor de agua, gases y ceniza, acompañada de lanzamiento de material incandescente constante que presentó el volcán desde el sábado.
La Coordinación de Protección Civil de Puebla anunció el cierre del aeropuerto desde las 23:00 horas del sábado y hasta las 7:00 de la mañana del domingo debido a la caída de ceniza volcánica.
Incluso refirió que a las 6:00 de la mañana se realizaría una evaluación para ver la posibilidad de abrir las operaciones aéreas.
Sin embargo fue hasta casi el mediodía cuando retomó sus actividades la terminal aérea de Puebla, así como los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México, según informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Ana Laura Velázquez Alzúa, durante la conferencia de prensa donde anunció que el Semáforo de Alerta Volcánica se elevó a Amarillo Fase 3.
Se mantiene dispersión de ceniza
Hay que mencionar que desde las 02:00 horas de la madrugada de este domingo episodios de tremor constante con emisiones de gases y ceniza de forma permanente.
Y debido a la condición de los vientos, se tiene caída de ceniza en los municipios San Andrés Cholula San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Puebla capital, Amozoc, San Nicolás de los Ranchos, Nealtican, Calpan, San Pedro Benito Juárez, Atlixco.
Además en Zacatlán, Tetela de Ocampo, Chignahuapan, Coronango, Tlaltenango, Juan C Bonilla, Xoxtla, Tepeaca, Tepatlaxco de Hidalgo, Cuapiaxtla de Madero y Acajete.
El pasado 28 de abril el aeropuerto de Puebla también cerró sus operaciones desde las 8:00 de la mañana y las reanudó hasta las 4:00 de la tarde de ese mismo día.
Mientras que el pasado 20 de mayo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendió los despegues y aterrizajes desde las 4:25 horas debido a la presencia de ceniza volcánica y reanudó sus actividades casi seis horas después.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal

