A partir del próximo fin de semana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) supervisará los operativos “alcoholímetro” que se realicen en la Zona Metropolitana y evitar que los ciudadanos sean víctimas de extorsión en ellos.
Así lo manifestó el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González, quien señaló que si bien las autoridades municipales están a cargo de su Dirección de Tránsito, es necesario que el Estado supervise dichos operativos, pues indicó que incluso los elementos de seguridad requieren mayor educación vial.
Lo anterior, al reconocer que los alcoholímetros pueden convertirse en operativos recaudatorios, por lo que trabajarán de manera conjunta con los municipios para evitar que se extorsione a la población.
“Lo estamos haciendo en ese sentido para evitar que a los ciudadanos los extorsionen con esos operativos; estamos tratando de que esto sea supervisado por el Estado y por los municipios y sí lo tenemos identificado para establecerlo en fechas próximas, a más tardar el próximo fin de semana“, apuntó.
Te puede interesar: Ricardo Monreal presenta agenda legislativa en Puebla
Asimismo, el vicealmirante indicó que la imprudencia de conductores combinada con la presencia de lluvias ha provocado diversos accidentes viales, principalmente en el Periférico Ecológico y Vía Atlixcáyotl.
Señaló que el Periférico es usado como autódromo, por lo que han registrado hasta tres o cuatro accidentes simultáneos en ambos sentidos de la vialidad, debido a que hay tramos resbaladizos.
Mientras que los siniestros en la Atlixcáyotl están relacionados principalmente con el consumo de alcohol, pues dijo que los involucrados suelen ser jóvenes; por eso mencionó que intensificarán las campañas de concientización dirigidas a los conductores.
Editor: César A. García
