Solo 13 de 90 inmersiones que realizó OceanGate con el sumergible Titán, llegaron a la altura necesaria para ver los vestigios del Titanic, de manera exitosa.
De acuerdo a un contrato que se dio a firmar a los pasajeros interesados en los viajes del submarino y obtenido por el diario británico Insider, la empresa OceanGate avisó a los huéspedes que la actividad era de carácter “experimental” y que “tan solo 13 inmersiones” se habían realizado sin inconvenientes.
Más noticias: Ataque deja 6 muertos en guardería de China
Además, dentro de la exención de responsabilidad por los tripulantes de Titán, se advirtió que el usuario podría estar sometido a “presión extrema”, debido a las condiciones “impredecibles”, gases a alta presión y otros factores de riesgo, al grado de mencionar la “muerte” en más de tres ocasiones en la primera página.
Según el medio, estos documentos señalaron que el submarino no contaba con certificación o aprobación de ningún organismo regulador para ejecutar su misión, y que sus materiales no habían sido “ampliamente utilizados para sumergibles tripulados”.
Cabe subrayar que, OceanGate afirmaba en su portal web que habían logrado más de 14 expediciones exitosas y más de 200 inmersiones en diversos puntos acuáticos con sus submarinos.
El pasado 18 de junio, el Titán implosionó causando la muerte de su CEO, Stockton Rush y cuatro personas más, incluido un joven de 19 años.
Tras 14 días del accidente, la empresa privada anunció la suspensión de toda actividad que involucrase operaciones exploratorias y comerciales de manera indefinida.
Aún se desconoce si OceanGate retomará sus intentos por llegar a los restos del Titanic con viajes comerciales con el Titán.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos