A cuatro días de que venza el emplazamiento a huelga en la Volkswagen, la empresa y los trabajadores sindicalizados siguen sin llegar a un acuerdo.
La mañana de este 14 de agosto la Comisión Revisora se trasladó a Ciudad de México para continuar con las negociaciones en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Tanto la empresa como el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (Sitiavw) siguen herméticos sobre las reuniones que han tenido y la incertidumbre se mantiene en la armadora ubicada en Cuautlancingo.
Los trabajadores piden un incremento del 14 por ciento; sin embargo, el aumento más alto en los últimos 10 años fue el conseguido en 2022 del 11 por ciento, cuando se llevó a cabo una revisión contractual y se tuvo que votar hasta en dos ocasiones.
A diferencia de ese año, este 2025 se trata solo de una revisión salarial que no tiene que ser votada por la base trabajadora.
El año pasado el incremento fue de 10.5 por ciento, mientras que en 2023 fue de 8.5 por ciento.
Te puede interesar: Habrá parquímetros en zona de San Alejandro-Ortopedia
En 2021, el incremento salarial global conseguido fue de 6.5 por ciento, de los más bajos en los últimos años, en medio de la crisis ocasionada por la pandemia.
Por su parte, en 2020, previo a la contingencia sanitaria por el COVID-19, el incremento fue de 10.59 por ciento; en 2019 fue de 6.5 por ciento, en 2018 de 6.5 por ciento, mientras que en 2017 fue de 5 por ciento.
Anteriormente en 2016 y 2015, el Sitiavw consiguió un incremento de sólo 4.5 por ciento, los más bajos de la última década.
La negociación de este año está enmarcada por la tensión ocasionada por la imposición de aranceles del gobierno de Estados Unidos a México y otros países en la industria automotriz, lo cual ha afectado a otras plantas en el país como Nissan en Morelos.
Previo a iniciar con las mesas de negociación, el secretario del Sitiavw, Hugo Tlalpan Luna, reconoció que esta situación era un factor que les iba a complicar conseguir el porcentaje que pedía la base trabajadora.
El emplazamiento a huelga vence el próximo 18 de agosto a las 11:00 horas.
Editor: César A. García
