Simulacro Estatal 2023 suma participación de un millón de poblanos

50
Simulacro
Foto: Agencia EsImagen.

A las 11 horas de este lunes se realizó el primer Simulacro Estatal 2023, en el que se activaron las 2 mil 384 alarmas sísmicas que hay en la zona centro sur de Puebla y que dan un minuto de anticipación para la evacuación de edificios.

En este ejercicio participaron 17 mil inmuebles y alrededor de un millón 190 mil personas a lo largo del territorio poblano, entre ellos, trabajadores del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, quienes tardaron hasta 10 minutos en salir de sus lugares de trabajo.

Por ello, el encargado de despacho de la Coordinación de Protección Civil de Puebla, consideró necesario realizar más simulacros para mejorar la actuación y respuesta de ciudadanos y miembros de Protección Civil.

Te puede interesar: Estrella de Puebla, concesionada por 15 años: Gobierno

Y es que, el sistema de alertamiento da hasta un minuto de anticipación en caso de sismo, tiempo que el funcionario consideró suficiente para evacuar.

“Depende de la fluidez que se tenga, pero en sí el tiempo que nos está dando el sistema de alertamiento que es hasta un minuto de anticipación es suficiente para que bajen las personas y sí lo pueden hacer, se requiere de mayores ejercicios”, declaró.

Refirió que en la zona centro-sur de Puebla se encuentran instaladas 2 mil 384 alarmas sísmicas y se espera que en octubre concluya la colocación del resto de dispositivos para contar con 4 mil.

Además, comentó que el próximo 19 de septiembre Puebla se sumará al simulacro nacional, que se realizará a las 11:00 de la mañana.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos