Las intensas lluvias registradas durante la madrugada dejaron deslaves, inundaciones, cortes de suministro eléctrico, personas atrapadas entre el lodo y el agua, así como cientos de viviendas afectadas en los municipios de Huauchinango, Xicotepec de Juárez, Venustiano Carranza y otras localidades de la Sierra Norte, las más golpeadas tras más de 60 horas continuas de lluvia.
Desde las 21:00 horas del miércoles, Huauchinango sufrió un corte general de energía eléctrica, lo que complicó la atención a la emergencia. En esa zona, varios deslaves se registraron en distintas colonias; uno de los más graves ocurrió entre Monterrey y Rincón de la Cruz, donde un cerro se desgajó y sepultó una vivienda. Vecinos lograron rescatar a un menor y a un adulto mayor, mientras que personal de Protección Civil continúa con las labores para localizar a más personas.
Hasta el momento, en Huauchinango se reportan al menos cinco deslizamientos de tierra, dos ríos desbordados y una veintena de árboles caídos.
El túnel Necaxa, con dirección a la Ciudad de México, sobre la autopista México–Tuxpan, permanece completamente bloqueado por la acumulación de lodo.
En Xicotepec de Juárez, las autoridades municipales atendieron reportes de emergencia en la junta auxiliar Villa Ávila Camacho, conocida como “La Ceiba”, una de las más afectadas por las lluvias.
Además, en Tlacuilotepec se registraron explosiones en ductos de Pemex cerca de San Pedro Petlacotla. Hasta el momento no se ha confirmado si hay personas lesionadas, aunque testigos reportaron una fuerte detonación.
El río Cazones, que cruza Tlacuilotepec, se desbordó y arrasó gran parte del poblado. Decenas de personas fueron evacuadas hacia la escuela primaria local que funcionaba como refugio; sin embargo, el agua alcanzó también ese punto, sumiendo en pánico a los pobladores.
En la comunidad de Teteloloya, habitada por unas 200 personas, el río arrastró gran parte del asentamiento. Vecinos realizan labores de búsqueda pese a la falta de electricidad y las difíciles condiciones del terreno.
De acuerdo con reportes de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, las lluvias han afectado al menos a 40 municipios de la Sierra Norte, la zona nororiental y el valle de Serdán, donde se han registrado derrumbes, caída de árboles, socavones, cierres de caminos y bardas colapsadas.
Hasta el momento permanecen habilitados 83 refugios temporales equipados con colchonetas, cobijas y utensilios básicos para las familias afectadas.
Editor: Renato León
