En una reunión celebrada en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para conversar sobre “el entendimiento de cooperación en materia de seguridad fronteriza con respeto a las soberanías”, según informaron las redes sociales del Gobierno de México previo al encuentro.
Como resultado concreto del encuentro, se estableció “un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países”.
Este grupo abordará medidas específicas para “contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas“.
En rueda de prensa posterior a la reunión, Marco Rubio destacó: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México, que el Gobierno de la presidenta de México”.
El secretario de Estado estadounidense añadió que “como vecinos enfrentamos amenazas en común y hemos llegado a un nivel de cooperación histórica, jamás en la historia ha habido ese nivel de cooperación, con respeto a la soberanía, y da resultados concretos”.
Ambos gobiernos emitieron un comunicado conjunto donde reafirmaron su cooperación en materia de seguridad, basada en “los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua”.
El objetivo declarado es “trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales”.
Rubio también reconoció desafíos internos: “Queda de parte nuestra mucho por hacer, estamos muy enfocados en la criminalidad en nuestro país, hay ciudades de Estados Unidos que son peligrosísimas“.






