Sergio Salomón se reúne con el Embajador de Alemania en México

87
Foto: Twitter @SergioSalomonC

Puebla garantiza Estado de Derecho y las mejores condiciones de inversión para cualquier tipo de mercado que sea benéfico para las empresas con responsabilidad social y para la población donde se establecen, aseguró el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al reunirse con el embajador de Alemania en México Wolfgang Dold.

En su mensaje, el mandatario refirió que la llegada de Volkswagen a Puebla en 1964 marcó el comienzo de una gran relación entre Alemania y la entidad, siendo el tercer socio comercial más importante de Puebla, pues el intercambio bilateral supera los 4 mil millones de dólares anuales.

Y es que, además de Volkswagen a la entidad también llegó la empresa automotriz AUDI, que sumaron 479 mil 865 vehículos ensamblados en 2022, de los cuales 447 mil 473 fueron exportados, siendo Estados Unidos, Alemania y Canadá, sus principales mercados.

Indicó que algunas de las áreas donde se detonan inversiones germanas en la entidad son maquinaria, óptica, farmacéutica y química; además se vinculan con el desarrollo de la industria 4.0 y sectores emergentes como la movilidad sustentable.

Por eso, dijo, Puebla sigue tendiendo su mano amiga a Alemania y garantiza las mejores condiciones para el asentamiento de inversiones, buscando que las relaciones comerciales siempre sean benéficas tanto para las empresas como para la población.

“Entendemos perfectamente bien la gran influencia de las empresas alemanas en Puebla y agradecemos siempre que tengan la mirada puesta en nuestro estado, tengan la certeza de que Puebla es su casa”, acotó.

En su oportunidad, la secretaria de Economía de Puebla, Olivia Salomón Vibaldo señaló que la relación actual entre ambos pueblos es la más prospera de todos los tiempos, pues cada vez se afianzan más los lazos de intercambio comercial, cultural, científico, tecnológico y educativo, pero sobre todo de amistad.

Puebla es uno de los centros industriales más modernos y prósperos


Por su parte, el embajador Wolfgang Dold reconoció que los poblanos son grandes anfitriones y trabajadores, pues poseen una enorme calidad y preparación, lo que ha beneficiado a las empresas alemanas.

Indicó que el fenómeno de la globalización que tanto ha sido criticado fue un modelo de éxito en Puebla, por la participación de su gente que ha convertido al estado en uno de los centros industriales más modernos y prósperos, beneficiando a empresas mexicanas e internacionales.

Destacó que a quienes han encontrado formación y trabajo en la industria establecida en Puebla “les va bien” desde hace varias generaciones.

Por ello consideró que “hacen bien” en continuar por un camino común de amistad, respeto y responsabilidad compartida, por el bienestar de los poblanos y la industria.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal