Sergio Salomón niega persecución política contra “El Moco”

41
Foto: Es Imagen

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó que su administración no genera ningún tipo de venganzas, esto luego de que el excandidato de Fuerza por México a la alcaldía de Chignahuapan, Juan Lira Maldonado, alias “El Moco” acusó persecución política en su contra.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal enfatizó que él jamás utilizaría las instituciones, además que fue respetuoso del pasado proceso electoral.

Y es que, el excandidato denunció que los resultados de la contienda en Chignahuapan habían sido planeados desde el gobierno estatal para favorecer al candidato de Morena, por lo que amagó con desatar actos violentos de pobladores inconformes por no respetar su triunfo, ya que se declaró inválida la elección.

Además que las investigaciones en su contra por diversos delitos eran parte de una persecución política para desacreditarlo.
Por ello, Céspedes Peregrina indicó que los procesos judiciales corren en la vía de la Fiscalía de Puebla, así como del Poder Judicial; mientras que el tema electoral será desahogado por las autoridades competentes para convocar a elecciones extraordinarias.

Además que las averiguaciones sobre “El Moco” habrían iniciado antes del proceso electoral, por lo que consideró necesario revisar los antecedentes antes de hacer señalamientos sin fundamento.

“Nosotros no generamos ningún tipo de venganzas con nada ni con nadie (…) y si fuimos respetuosos de no estar metidos en esta elección, tampoco estaremos jamás utilizando a las instituciones. Sería interesante checar desde cuándo se está llevando un tipo de proceso (…) si no inició después de lo electoral habrá que ver con mucha investigación de qué es lo que se trata, cuáles son los antecedentes y cuándo empezaron ese tipo de procesos”, apuntó.

El pasado jueves, el excandidato Juan Lira no se presentó a comparecer ante un juez, que le informaría la imputación de un delito, por lo que le sería girada una orden de aprehensión.

Aunque previamente se dio a conocer que “El Moco” solicitó un amparo federal para evitar cualquier acción en su contra, ya que ha sido señalado como líder huachicolero en Chignahuapan y se le ha vinculado a delitos como homicidio y narcomenudeo, por lo que fue aprehendido en 2020, aunque recobró su libertad.

Editor: Guillermo Leal