La adhesión de Puebla al IMSS-Bienestar no va a representar un retraso para el sistema de salud estatal, sino la suma de los recursos estatales con los federales, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El mandatario estatal sostuvo que, el personal médico tendrá certeza laboral y no perderá su trabajo, pues –dijo—será al contrario, una mejora a sus condiciones.
En este sentido, señaló que en el análisis del sistema de salud, además se van a mejorar fallas que se tenían en otros puntos del estado como en la Sierra Negra, la mixteca y la Sierra Norte, en temas que no se han atendido por varios años.
Mencionó que un ejemplo es un anexo del hospital en Tehuacán que no pudieron concretar, en el cual cada temporada de lluvias tiene filtraciones de agua.
Por tanto, ya se analiza la infraestructura con la que cuenta la entidad, equipamiento, medicamentos y personal para las modificaciones que se acuerden en las mesas de trabajo que se llevan a cabo en la materia.
“Quiero decirles con todo el respeto y cariño que cada una de las acciones que se están haciendo por parte del sector salud estatal y del Ejecutivo buscan siempre que si estamos en un nivel 10 vayamos a 11, a 12, a 13, hasta alcanzar el máximo nivel”, comentó.
Iniciará transición
La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, adelantó que el próximo miércoles llevarán a cabo una reunión para iniciar con la transición al IMSS- Bienestar con funcionarios federales y el líder sindical de los trabajadores.
La funcionaria estatal explicó que la intención es que el líder sindical los apoye con las pláticas con todos los trabajadores para que sepan cómo serán los nuevos cambios y beneficios de la transición.
Indicó que son las mismas funciones, sólo con el “fortalecimiento” de la federación en cuanto a la infraestructura y estructura de las unidades médicos para otorgar mejores servicios de calidad y trato digno.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal