SEP presenta “Modelo Educativo Híbrido” para ciclo escolar 2021-2022

160
Ante 95 Asesores Técnicos Pedagógicos (ATPs), el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, presentó las diferentes estrategias pedagógicas que se utilizarán de manera presencial y a distancia a partir del próximo 30 de agosto. // Foto: SEP.

Por Redacción

Ante 95 Asesores Técnicos Pedagógicos (ATPs), adscritos a la Subsecretaría de Educación Obligatoria, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez presentó el “Modelo Educativo Híbrido” para el estado de Puebla, mismo que será implementado el próximo ciclo escolar.

El titular de la dependencia expuso la guía al personal adscrito a los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y media superior en el auditorio de la Universidad Politécnica Metropolitana; cuyo objetivo es analizar, reflexionar y conocer propuestas de las figuras educativas en torno a la implementación de diferentes estrategias pedagógicas que se utilizarán de manera presencial y a distancia.

También puedes leer: Regresan a clases más de 2 mil alumnos desertores por Covid-19 en Puebla

El funcionario agregó que la pandemia de Covid-19, generó cambios de hábitos en la población, modificó la concepción del sistema de aprendizaje, y la práctica educativa tuvo una resignificación, y subrayó que la tarea de los docentes es enseñar a los aprendientes a reflexionar.

Foto: SEP Puebla.

Asimismo, resaltó la importancia de recuperar experiencias de vida, compartir y orientar saberes durante las actividades presenciales; explicó que para las acciones a distancia los docentes promoverán la organización del tiempo y la realización de trabajo en equipo entre otras formas de estudio; mientras que, en el conocimiento autónomo establecerán mecanismos que los alumnos podrán utilizar para fortalecer la comprensión y el aprendizaje de diferentes temas.

Te recomendamos