Senado prohibirá uso de delfines y focas en espectáculos

66
Mamíferos marinos
Foto: Especial.

El Senado de la República busca prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos fijos para entrenamiento, pues alista una minuta de reformas a la Ley General de Vida Silvestre. 

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Raúl Bolaños-Cacho Cué, anunció que los miembros de éste órgano legislativo se reunirán la próxima semana para analizar la prohibición.

Además de prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos, también se anularía cualquier actividad que no sea la investigación científica o con propósito de enseñanza, para su conservación y preservación.

“Queremos proteger a nuestras especies, queremos proteger a nuestros ecosistemas y creo que podemos poner a México en la vanguardia” declaró Bolaños-Cacho.

Más noticias: Suman cinco muertos por ciclones Lidia y Max

Yolanda Alaniz Pasini, consultora para la Conservación de Mamíferos Marinos de México, acusó que la ley protege a las compañías que utilizan delfines para terapias, espectáculos o pasear humanos. 

Recordó que México ocupa el cuarto lugar en el mundo en maltrato de mamíferos marinos, de los que, de acuerdo a diversas asociaciones civiles, se ha reportado que viven en lugares no aptos, como albercas y fosas.

Agregó que estos mamíferos se reproducen artificialmente, lo que causa un exceso de crías y están sometidas a estrés por su explotación en actividades de entrenamiento.

Debido a esto, han solicitado al Poder Legislativo incluir en las normas prohibir la inseminación artificial en mamíferos marinos en cautiverio, con excepción de especies en peligro de extinción, y que los ejemplares en cautiverio sean enviados a corrales en el mar para su reinserción a la vida silvestre.

Por Redacción

Editor: Daniel Martínez