Senado aplaza prohibición de reelección y nepotismo hasta 2030

39
Senado
Foto: Internet.

El Senado de la República aprobó este martes una reforma constitucional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el fin de prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo en cargos públicos, pero aplazó su aplicación a 2030.

El líder de la mayoría parlamentaria de Morena, Adán Augusto López, y de la bancada aliada del Partido Verde Ecologista, Manuel Velasco, promovieron posponer la entrada en vigor de estas medidas hasta 2030, en lugar de 2027 como se planteaba originalmente.

La reforma, que busca impedir que familiares directos sucedan a funcionarios en cargos de elección popular y eliminar la posibilidad de reelección inmediata, se aprobó en lo general por unanimidad con 127 votos a favor.

No obstante, en lo particular, la modificación para retrasar su implementación contó con 97 votos a favor y 26 en contra. Este cambio ha generado críticas entre la oposición, que argumenta que la demora busca beneficiar a políticos oficialistas con aspiraciones en las elecciones locales de 2027.

La reforma ahora se remitirá a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación, algo que no se prevé enfrente obstáculos dada la amplia mayoría oficialista.

De ser avalada, las nuevas disposiciones constitucionales entrarían en vigor para los procesos electorales federales y locales de 2030, buscando así limitar prácticas de nepotismo y reelección.

Esta iniciativa surge en un contexto donde diversas familias han mantenido el control político en distintos municipios y estados durante décadas, transmitiendo cargos públicos entre esposos, padres, hijos y hermanos, independientemente del partido político al que pertenezcan.

Te recomendamos