SEDIF no descarta solicitar custodia de Isaías y sus hermanas

77
Foto: Especial

El Sistema Estatal DIF no descarta solicitar la custodia de Isaías y sus dos hermanas en caso de corroborarse que son víctimas de violencia por parte de su padre, señaló el director del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas.

Esta mañana, Oro Noticias dio a conocer la supuesta huida de su hogar de Isaías de 14 años, motivado por los maltratos de su progenitor, quien fue visto por última vez al medio día, cuando vendía gelatinas en las inmediaciones del Mercado Independencia.

El director del SEDIF aseguró que la Procuraduría del Menor ya tiene conocimiento y está tomando cartas en asunto, por lo que trabaja en la investigación sobre el paradero del joven, así como de los testimonios de vecinos sobre la violencia que viven los tres niños en su domicilio, ubicado en el Fovissste San Roque.

En ese sentido, dijo que cuando se tenga la información completa el organismo tomará una decisión sobre la custodia de Isaías y sus hermanas de 11 y 8 años, pero insistió que se actuará conforme a la Ley.

https://twitter.com/OroNoticiasPue/status/1906796632886145073/

Aseguró que las autoridades actuarán a la brevedad, pues dijo que “es un asunto importante y no pueden dejar pasar mucho tiempo“, además que estos casos son prioridad para la presidenta del Patronato, Ceci Arellano.

Por ello, exhortó a quienes conozcan casos de maltrato a menores de edad acercarse al Sistema Estatal DIF y Casas Carmen Serdán para solicitar su intervención de manera oportuna y afirmó que los niños y niñas poblanas “no están solos”.

“La instrucción de la presidenta Ceci Arellano es que atendamos estos asuntos a la brevedad y de manera prioritarias. El asunto de la violencia es muy complicado, pero es más cuando es hacia niños y niñas entonces estamos atendiendo a la brevedad”, destacó.

SEDIF cita al padre de Isaías

El SEDIF citó al padre de Isaías para poder dialogar directamente con él en una fecha no revelada, si no acude a la invitación, el equipo multidisciplinario, conformado por abogado, psicóloga y trabajadora social, volverá ir al domicilio, donde pedirán autorización para que la psicóloga valore a los niños, se verifique el entorno y condiciones en las que viven.

Además, se dará intervención del Juez Auxiliar o Ministerio Publico para que dicte medida de protección para que previa localización de familiares, pongan a los niños bajo resguardo de algún otro familiar.

En caso de que no existan familiares o los localizados previos estudios no fuesen viables para darles resguardo seguro, entonces dictarán medida de protección solicitando su ingreso a un Centro de Asistencia Social del SEDIF.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: