Tardan hasta dos años empresarios extranjeros en decidirse si invierten en Puebla, por lo que las misiones de acudir a otros países a ofrecer la entidad como un lugar donde pueden llegar nuevas empresas se reflejará hasta dentro de la próxima administración, afirmó Alejandra Paola Montiel Sánchez.
Durante su presentación de resultados a dos años del gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó la visita a Estados Unidos, Alemania, España y China para reafirmar inversiones y buscar nuevas que lleguen al estado.
Aseveró que Puebla escaló del lugar 20 al cinco a nivel nacional en crecimiento económico en los últimos dos años.
Abundó que el campo y ganadería crecieron 16 puntos porcentuales en la entidad, la construcción creció 47.4 por ciento, las actividades terciarias como servicios profesionales aumentaron 34.65 por ciento, el valor de la producción de la industria química 1.8 por ciento.
La fabricación de maquinaria y equipo tuvo un incremento de 12 puntos, el valor de la producción de construcción aumentó 557 por ciento.
#Puebla pasó del lugar 20 al cinco en crecimiento económico en los últimos dos años, asevera la titular de Economía, Alejandra Paola Montiel Sánchez. Campo y ganadería crecieron 16 puntos porcentuales, destaca.
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) November 27, 2024
@lupjmendez pic.twitter.com/Y4aDZbjLVa
De acuerdo con los datos entregados por la secretaria de Economía estatal, en octubre de 2024 se registraron 667 mil 364 trabajadores asegurados, lo que significa la cifra más alta en la historia de la entidad.
Con 38 mil 572 nuevos empleos, la entidad se ubica en el lugar nueve a nivel nacional en los últimos dos años, además de asegurar que Puebla tiene el salario más alto en la industria automotriz del país.
Por otra parte, comentó que el estado tiene potencial para ser un hub de electromovilidad, tras el convenio de Puebla goes electric, en el que cuentan con 2 mil 499 kilómetros de kv de líneas de transmisión, una planta geotérmica, cuatro parques solares y 21 plantas hidroeléctricas.
Así como tres terminales de almacenamiento, 246 kilómetros de gasoductos, tres plantas eólicas, tres plantas de bioenergía, una planta de ciclo combinado y 15 plantas de combustión.
Editor: Renato León Aranda
