Salud alerta sobre prevención del cáncer renal

24
Foto: ABEX Excelencia Robótica.

La Secretaría de Salud del Gobierno de México invita a prevenir el cáncer de riñón, que afecta principalmente a personas mayores de 50 años. Recomienda mantener una alimentación sana, hacer ejercicio y controlar el azúcar, la presión arterial y el peso para reducir el riesgo.

El médico José Eduardo Rovelo Limay, del Hospital Juárez de México, advirtió que el cáncer de riñón en etapas avanzadas puede afectar el cerebro, huesos y ganglios linfáticos.

Rovelo explicó que el cáncer renal es más común en hombres, pero también afecta a mujeres y niños. Los principales factores de riesgo son hipertensión, obesidad, enfermedad renal crónica, tabaquismo y exposición al arsénico.

Aunque los riñones están en una zona profunda del abdomen, la tríada clásica de síntomas incluye dolor en el costado, sangre en la orina y masa palpable, pero solo aparece en 10 a 12% de los casos. Por eso, el diagnóstico requiere una evaluación médica completa.

Te puede interesar: Extraen 142 lombrices de hasta 27 centímetros a niño en Chiapas

El cáncer de riñón suele detectarse tarde y entre 50 y 60% de los casos se descubren de forma incidental en estudios de imagen por otras causas. El tumor se clasifica en cuatro etapas: I y II son localizadas y se controlan mejor con cirugía; III y IV indican enfermedad avanzada que requiere tratamiento más amplio.

El tratamiento incluye oncología médica, radio-oncología y cirugía oncológica o urológica. Puede ser cirugía abierta, laparoscópica, robótica o técnicas como crioterapia y radiofrecuencia, según el caso.

Finalmente, hizo un llamado a fortalecer la prevención y promover consultas médicas periódicas para detectar y tratar el cáncer de riñón a tiempo.

Te recomendamos: