En los últimos cinco años se ha reportado la desaparición de 178 personas en Amozoc, de las cuales el 20 por ciento sigue desaparecida o no localizada y el 80 por ciento fueron encontradas.
Lo anterior de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas del gobierno del estado, el cual arroja que, de las personas que fueron localizadas en este municipio, el 6 por ciento fueron hallados sin vida.
Estos datos apuntan a que solo 36 personas siguen con el estatus de personas desaparecidas y no localizadas.
Sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) reporta que de enero de 2020 a agosto de 2025 se han abierto 233 carpetas de investigación por desaparición de personas en el municipio.
Te puede interesar: Disminuyen suicidios infantiles en Puebla, pero sigue alerta
Las fechas con más reportes fueron octubre de 2020 con siete denuncias, abril de 2021 con la misma cantidad, diciembre de 2023 con siete carpetas, y agosto de 2024 y mayo de 2025 acumularon siete denuncias.
En Amozoc, municipio conurbado, la incidencia delictiva creció 35 por ciento de 2020 a 2024, al pasar de mil 872 carpetas de investigación por diversos delitos a 2 mil 543 investigaciones.
El viernes pasado, la FGE desplegó un operativo por aire y tierra para localizar a 11 personas que fueron reportadas por sus familiares como desaparecidas; algunos de ellos dijeron que irían a trabajar a otro estado, por lo que se relacionó su ausencia con grupos del crimen organizado.
La FGE indicó que las denuncias por desaparición se presentaron varios días después de su ausencia.
Editor: César A. García
