La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó este lunes 14 de abril que hasta las 20:00 horas del domingo 13 de abril se registraron 114 incendios forestales activos en el país.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, aseguró que ninguno representa un riesgo para la población.
“Ninguno de los incendios activos que se encuentran en el territorio nacional representa un riesgo a la población hasta el momento”, afirmó la funcionaria.
De los 114 incendios, en 26 se logró un avance de control entre 80% y 100%, por lo que ya realizan labores de liquidación.
En los otros 68 focos activos, los brigadistas continúan los trabajos para controlar y apagar el fuego. Chihuahua lidera la lista con 16 siniestros, seguido de Michoacán con 12, Oaxaca y Guerrero con 11 cada uno, Morelos con 10, Durango con nueve, y Sinaloa con ocho.
Para atender la emergencia, una fuerza de tarea conformada por tres mil 978 elementos trabaja en las zonas afectadas.
El contingente lo integran personal de la Conafor, Sedena, Guardia Nacional, gobiernos estatales y otras dependencias, según detalló la coordinadora de la CNPC.
Velázquez destacó que los incendios ya afectaron 38 mil 405 hectáreas. Además, señaló que al 31 de marzo, el 42.8% del país enfrentaba condiciones de sequía moderada a excepcional, lo que eleva el riesgo de incendios.
“Estas condiciones secas y cálidas incrementan significativamente el riesgo de incendios forestales”, advirtió.
Editado por: Angel Reynel
